Calendario
noviembre 2020
Referencias
Esta semana
ENCUENTRO ERASMUS+ KA201 - Selfie: Steam Educational Approach and Foreign Language Learning in Europe
El MEH acoge el desarrollo de este proyecto de la Unión Europea que tiene como finalidad la creación e implantación de una nueva metodología STEAM (Science, Technology, Engingeering, Arts, Mathematics) para la enseñanza de lenguas extranjeras (inglés, francés y español principalmente) a través del estudio de áreas de ciencias y artes en Educación Infantil y Primaria Bilingüe. El proyecto coordinado por la UBU cuenta con la participación de la Universidad de Granada, la Universidad de Malta, la International Trilingual School of Warsaw de Polonia, y la empresa de gestión Kveloce.
Martes 5 de julio al Jueves 7 de julio a las 10.00 h en el salón de actos del Museo y en directo a través de Youtube.
CONEXIONES CON LA SIERRA - Historias en la Sima del Elefante
El yacimiento de la Sima del Elefante, junto a Galería y Gran Dolina, es uno de los yacimientos emblemáticos de la Trinchera del Ferrocarril. En él se han encontrado restos humanos del primer europeo de más de 1,2 millones de años y alguna de las herramientas de piedra más antiguas de Europa occidental.
Miércoles 6 de julio a las 13.30 en el Facebook del MEH.
TALLERES ADULTOS | Fotogrametría aplicada a restos óseos
ELENA SANTOS URETA
Taller dirigido a introducirnos en el mundo de la digitalización tridimensional a través de la fotografía. Conoceremos el manejo de programas de fotogrametría y cómo hacer la toma de imágenes. Se trabajará con el programa Agisoft Metashape Professional Edition. Impartido por Elena Santos Ureta, investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid.
Miércoles 6 de julio a las 18.00 h en el Museo.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del MEH.
Necesario llevar ordenador y el programa Agisoft Metashape Professional Edition.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | DEJANDO HUELLA (DE 4 A 7 AÑOS)
Si observas a tu alrededor descubrirás el rastro de unas pisadas, todos dejamos huellas. ¿Os animáis a investigar y a descubrir con nosotros a quién pertenecen, y los secretos que esconden sus pies?.
Del Martes 5 de julio hasta el Sábado 9 de julio de 10.45 a 12.00 h en el Museo.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del MEH.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | PIES PARA QUÉ OS QUIERO (DE 8 A 12 AÑOS)
Seguro que sabes cómo son los pies de los distintos animales ¿Caminan igual que tú? Ponte a prueba y descubre cómo lo hacen jugando nosotros para explorar lo que eres capaz de hacer con los pies y así conocerás lo importantes que son. ¡Todos a caminar!
Del Martes 5 de julio hasta el Sábado 9 de julio de 12.30 a 13.45 h en el Museo.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del MEH.
CONEXIONES CON LA SIERRA - Gran Dolina
Visitaremos el yacimiento de Gran Dolina, una enorme cueva de 18 metros de potencia que se ha ido paulatinamente rellenando. Los diferentes especialistas nos contarán en qué momento se encuentra la excavación en los diferentes niveles que están en estudio.
Martes 5 de julio a las 13.30 en el Facebook del MEH.
CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO - Conservación y restauración de fósiles de la Sima de los Huesos (Atapuerca) y otros yacimientos - Mª Cruz Ortega
CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO - Reconstrucción virtual de fósiles de Atapuerca y otros yacimientos - Elena Santos Ureta
Miércoles 6 de julio a las 20.15h en el salón de actos del Museo y en directo a través de Youtube.
Actividad enmarcada en la programación especial con motivo del 12º aniversario del Museo.
TALLERES ADULTOS | Una detrás de otra: vértebras, arcos y columnas
Asier Gómez Olivencia.
Este taller está dirigido a conocer un poco mejor las vértebras de los mamíferos. Conoceremos los tipos de vértebras que hay en la columna vertebral de los mamíferos y aprenderemos a distinguirlas. Compararemos las vértebras de cuadrúpedos (herbívoros y carnívoros) con las vértebras humanas. Impartido por Asier Gómez Olivencia, investigador Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco/ Euskal Herido Unibertsitatea.
Jueves 7 de julio en el Museo.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del MEH.
CONFERENCIA CICLO ATAPUERCA, EN VIVO - Una columna que soporta el mundo: la columna vertebral en la evolución humana - Asier Gómez Olivencia
Jueves 7 de julio a las 20.15h en el salón de actos del Museo y en directo a través de Youtube.
Actividad enmarcada en la programación especial con motivo del 12º aniversario del Museo.
TALLERES POR LOS JUARROS - VIVIR LAS TRADICIONES - Elaboración de cerveza - Ibeas de Juarros
Programación especial de verano que llenará los juarros de actividades educativas donde se darán a conocer las tradiciones, oficios, juegos populares que durante cientos de años han llenado de vida esta comarca.
Elaboración de cerveza.
Ibeas de Juarros.
Sábado 9 de julio a las 10.00 h.
Actividad gratuita y plazas limitadas.
Más información y reservas: Centro Cívico de Ibeas de Juarros, 947 421434 y centrocivico@ibeasdejuarros.es
TALLERES FAMILIARES | Caminando hacia el pasado
Una de nuestras principales características como humanos es que caminamos sobre dos pies. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Trabajando en familia os convertiréis en paleontólogos por un día para descubrirlo.
Domingo 10 de julio a las 11.00 a 12.15 en el Museo.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, o en la recepción del MEH.