Halcón peregrino

Unos vecinos especiales en la azotea del MEH

El Museo de la Evolución Humana participa en el proyecto de reintroducción del Halcón Peregrino en Burgos del que puedes seguir su vida en directo

Desde mediados de mayo unos jóvenes vecinos ocupan la azotea del MEH. Ellos son CASTOR y AMAYA

Forman parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino en la ciudad de Burgos, promovido por el Ayuntamiento de la capital y en el que participa activamente el MEH. Son cinco machos y dos hembras que están viviendo en los nidos colocados en el Monasterio de San Juan y en la cubierta del Museo, tras haber sido criados en cautividad.

Los halcones, tras superar los 25 días de vida, fueron introducidos en sus respectivos nidos por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento. La iniciativa comenzó en octubre de 2021 con la instalación de varios cajones nido en seis ubicaciones diferentes de Burgos que estuvieron vigiladas por cámaras, pero no dieron el resultado deseado. Solo una hembra utilizó las cajas nido, pero finalmente se marchó.

 

 

Ahora se trata de introducir pollos criados en cautividad en cajones de liberación o hacking con el objetivo de que los tomen como referencia y a su tiempo críen en ellos. Van a estar continuamente visionados a través de unas cámaras que se podrán seguir en la web del MEH y del Ayuntamiento. Inicialmente son 7 crías pero se pretende introducir hasta 30, durando este proyecto hasta 2026, incorporando cada primavera nuevas crías.

La webcam emitirá las 24 horas del día. Los anilladores del Ministerio han marcado los pollos, y se les seguirá también por satélite.

A nuestros dos halcones se les abrió la puerta de su nido a principios del mes de julio, sus vuelos son cada vez más lejanos y pasan días en ocasions sin volver a la cubierta del MEH. 

En la web que indicamos a continuación puedes ver los vuelos de Castor y Amaya, También en la cuenta de instagram @peregrinoburgos

Seguimos su evolución.

Para más información:
https://hackinghalconperegrinoburgos.es

Lamentamos informar la triste pérdida de Amaya, un noble halcón. Amaya se crió en la azotea del Meh junto a su compañero Castor. 

El 10 de agosto, en Guadalajara, tras capturar una paloma, buscó refugio en torretas eléctricas cercanas. Sin embargo, estas mismas torretas le arrebataron la vida con descargas eléctricas.

Grefa realizó la necropsia, confirmando la electrocución. @peregrinoburgos se ha puesto en contacto con la Junta de Castilla la Mancha y próximamente con ADIF para evitar futuras tragedias. Esta historia destaca la alarmante amenaza humana sobre esta especie.