Material escolar
Desde este lugar podrás descargarte numerosos materiales didácticos que ayudarán a profesores y alumnos a preparar su visita (unidades didácticas, juegos, fichas de trabajo, etc.).
MEHscape online
Con el fin de potenciar las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la educación en los museos, el MEH ha desarrollado un juego a través de la plataforma Genially que va a estar disponible de manera gratuita a través de sus redes sociales y su página web.
El proyecto creado por el personal de atención educativa del MEH es un breakout o juego de escape online, en el que el jugador vivirá la experiencia de estar recorriendo las distintas salas del MEH desde su propia casa. Está destinado a niños y niñas a partir de 12 años, aunque su manejabilidad y contenidos hacen de este juego una herramienta de divulgación científica para todos aquellos adultos interesados en el campo de la evolución humana.
Su misión consistirá en recuperar a varios homininos que han desaparecido de la Galería de la Evolución Humana. A través de diversos juegos, el participante deberá ir resolviendo cada uno de los enigmas y pruebas que se le plantean en su camino para conseguir el objetivo final: recuperar a los homininos y acabar con los planes del malvado Dr. Katiuskas.
Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer una visión general del museo y su contenido más relevante, relacionado con algunos de los descubrimientos más importantes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, con los conceptos imprescindibles sobre la evolución humana y con aspectos de la vida cotidiana en la prehistoria. Además, a través del juego aprenderán información adicional que no es relevante para superar la misión, pero sí para obtener un conocimiento extra.
MEHscape online es una forma diferente de conocer el museo para aquellos que no pueden venir a visitarlo, pero también es una nueva herramienta educativa para todos aquellos interesados en conocer más sobre nuestra evolución.
Proyecto NOTES
El proyecto ‘NOTES’ compuesto por diez equipos de trabajo cuenta con archivos descargables, videos didácticos y recursos audiovisuales con información del Museo de la Evolución Humana. El contenido ha sido realizado por su equipo de atención educativa a través de la plataforma ‘Microsoft teams’ y permitirá a profesores y alumnos conocer los aspectos fundamentales de la evolución humana, los Yacimientos de Atapuerca y del propio Museo.
CONTENIDO DE LOS EQUIPOS NOTES
‘NOTES’ están ya disponibles para que cualquier centro educativo, previa solicitud a través del teléfono 947421000 o del correo RESERVAS@MUSEOEVOLUCIONHUMANA.COM sea agregado por el Museo al Equipo de Trabajo que elija.
Miniguías didácticas
El MEH pone a disposición de todos los centros educativos 23 miniguías didácticas con información de espacios y recursos concretos del Museo como la parte dedicada a Darwin, a Ramón y Cajal, al descubrimiento del fuego o a los Yacimientos de Atapuerca. Se trata de materiales realizados por el equipo de educadores del Museo adaptables a los diferentes niveles educativos.
Descárgate aquí las 23 miniguías educativas del Museo de la Evolución Humana.
Programa Educativo
Las actividades que oferta el Sistema Atapuerca resultan muy indicadas para ayudar al docente a la hora de abordar una gran variedad de temas tratados en la programación curricular de Educación Infantil.
MEH visita
Actividad didáctica que consiste en un recorrido guiado de 1h 30’ por el Museo de la Evolución Humana, acompañados por miembros del Equipo de Atención Educativa. Podrás ver los fósiles originales más importantes descubiertos en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca a la vez que aprendes cómo han evolucionado los diferentes homínidos desde hace 4 millones de años, cómo funciona nuestro cerebro o cuándo y dónde se fabricaron las primeras herramientas de piedra.
Alumnos de segundo ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Especial.
Duración: 1h 30’.
Precio: 4 euros por alumno. Centros acogidos al programa “la ciudad también enseña”, 2 euros euros por alumno.
El MEH un aula más de tu colegioActividad especial dirigida al profesorado que esté interesado en usar parte de la exposición permanente del Museo para ahondar en los respectivos contenidos curriculares de cada ciclo. En esta actividad el profesor será la persona que explique a su grupo los contenidos en la parte de la exposición seleccionada previamente.
Alumnos de EPO, ESO, Bachillerato y Educación Especial
Duración: 1h
Precio: Gratuita
Observaciones: La actividad será diseñada y ejecutada por el profesor correspondiente de forma autónoma, adaptándose el desarrollo de la misma al cumplimiento de las normas del Museo.
Duración: 1h 30’.
Precio: 3 euros por alumno. Centros acogidos al programa “La ciudad también enseña”, 2 euros por alumno.
MIGUELÓN te enseña su casa
Acompañado de Miguelón, un habitante del Museo que tiene 400.000 años, conocerás los secretos que guarda el MEH a la vez que descubres cuáles son los animales que prefería cazar y dónde esconde sus herramientas preferidas.
Alumnos de Educación Infantil, primer ciclo de Educación Primaria y Educación Especial.
Duración: 1h
Precio: 3 euros por alumno
Taller CROMANIÑOS
Transfórmate junto a tus compañeros en una tribu del Paleolítico y conoce de una forma divertida cómo era un día en la vida de un niño de hace 100.000 años.
Alumnos de Educación Infantil y Educación Especial.
Duración: 1h 30’
Precio: 3 euros por alumno.
Taller NEOLÍTICO
Ven a nuestro poblado y viaja al pasado para convertirte en un niño de hace 7.000 años de la Sierra de Atapuerca.
Alumnos de primer ciclo de Primaria y Educación Especial.
Duración: 1h 30’
Precio: 3 euros por alumno
Pequearqueólogos / The little archaeo logist
Conoce cómo se trabaja en un yacimiento arqueológico y encuentra los objetos enterrados en nuestra singular excavación.
Alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Infantil, primer ciclo de Educación Primaria y Educación especial
Duración: 1h 30’
Precio: 3 euros por alumno
Observaciones: El taller se puede realizar también en inglés
PARCHIPITHECUS
Actividad desarrollada en equipos en la que cada uno de ellos y con la ayuda de sus móviles y de los monitores del Museo deben ir respondiendo una serie de preguntas cuyas pistas y respuestas encontrarán en el Museo de la Evolución Humana. La obtención de más respuestas extras les permitirán después en nuestro particular Parchís alcanzar un mayor cc4.
Alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Duración 3h
Precio: 3 euros por alumno
Aquí podéis descargaros las 32 preguntas clave
En este enlace puedes ver fotografías de algunos de los talleres que ofrecemos a los colegios http://goo.gl/Z7Vcu
UNIDADES DIDÁCTICAS
El largo camino de la Humanidad
Este material didáctico es el resultado de un grupo de trabajo de docentes de Educación Infantil junto con el Centro de Formación de Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) que, durante un curso escolar, estuvieron trabajando y elaborando propuestas didácticas con el objeto de acercar a los más pequeños nuestro pasado más remoto. Aunque no pueden valorar y calcular el transcurso del tiempo desde la Prehistoria hasta nuestros días, sí pueden comparar las diferencias y similitudes entre nuestros antepasados y nosotros.
Libro sobre la dieta. Comer y pensar
Pinta y colorea MEH
Realiza tus primeros dibujos mientras conoces todos los secretos que guarda el Museo de la Evolución Humana.
Un día en el MEH
Descárgate este cuento para primeros lectores y disfruta conociendo los secretos que tiene el Museo de la Evolución Humana y los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.
Homo Floresiensis-Proyecto Garex Talentia
Materiales didácticos elaborados por alumnos de 3º y 4º de la ESO del Colegio Liceo Maristas dentro del proyecto Talentia.
Lo que nos cuentan los huesos. Taller de antropología física
Conoce que huesos componen nuestro esqueleto y a través de ellos averiguar cómo podemos saber el sexo, la edad, la estatura e incluso las enfermedades que llegaron a padecer nuestros antepasados.