CENTRO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL (CAREX)
Concebido para mejorar el servicio de atención al visitante, lo encontrarás en las afueras del pueblo de Atapuerca y es una de las puertas para visitar los Yacimientos y el Parque Arqueológico.
HORARIO:
Febrero y marzo: De martes a domingos de 9.30 a 15.00 horas.
PARA LLEGAR
La mejor manera de llegar es con vehículo privado, ya que el Centro posee en su entrada un amplio aparcamiento con plazas de estacionamiento delimitadas.
Se encuentra a 1 km. del pueblo de Atapuerca.
Para llegar a Atapuerca en coche lo mejor es tomar la N-I, dirección Vitoria, hasta el desvío a Olmos de Atapuerca y de allí ir directamente a Atapuerca.
Desde la N-120 hay que coger el desvío a la izquierda, dirección Santovenia, Agés y Atapuerca.
Coordenadas GPS: Latitud 42º 20' 23''. Longitud 03ª 41' 45''
EL CAREX POR FUERA
El edificio es una metáfora de los hallazgos descubiertos; una gran caja envuelta de piel metálica que sólo se abre por ciertos puntos que te permitirán descubrir el propio pueblo de Atapuerca, el Camino de Santiago, los humedales y la falda de la Sierra de Atapuerca.
EL CAREX POR DENTRO
Edificio de dos plantas, en la parte inferior puedes encontrar:
• Zona de recepción y atención de visitantes.
• Centro de Arqueología Experimental.
• Cafetería (vending) y tienda especializada.
En la planta superior, además de tener preciosas vistas panorámica del pueblo, podrás realizar talleres didácticos.
PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD
Este centro está rodeado de tesoros: los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca y el Camino de Santiago.
LA SIERRA DE ATAPUERCA. UN MILLÓN DE AÑOS DE HISTORIA
Actualmente se muestra en el Carex la exposición 'La Sierra de Atapuerca. Un millón de años de historia' con una selección de maquetas y réplicas de los fósiles humanos más emblemáticos de la Sierra de Atapuerca, junto con paneles informativos de cada especie que muestran de manera sintética la singularidad e importancia de los resultados de los trabajos de investigación realizados desde 1978 en estos yacimientos.