Calendario
octubre 2024
Referencias
Esta semana
TALLERES FAMILIARES | Una tribu unida
¡Estamos de enhorabuena! El cráneo 14 de la Sima de los Huesos, llamado Benjamina, se expone por primera vez al público en la exposición temporal ‘Sueños rotos’. Participa con nosotros en este taller para descubrir quién fue y cómo su tribu la cuidó.
Domingo 9 de noviembre de 11h a 12:15h
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Edad: niños y niñas acompañados de un adulto.
Precio: 3 euros.
Inscripción: reservas@museoevolucionhumana.com,
947 421 000, en la recepción del museo o a través de la página
web del MEH.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | Benjamines de la prehistoria (4 - 7 AÑOS)
¿Sabes quién fue Benjamina? Participa en este taller para descubrirlo mientras te diviertes jugando como lo harían los más pequeños, los benjamines de la prehistoria. Además, te llevarás un bonito recuerdo de esta niña.
Sábado 8 de noviembre de 10:45h a 12:00h en el Museo.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.
CIENCIA | XXV ENCUENTRO DE GEOLOGÍA 2025
En este encuentro trataremos de narrar, por expertos reconocidos, qué hay bajo el suelo de Burgos y su entorno, y qué condicionantes y oportunidades ofrece.
En colaboración con la Asociación Geocientífica de Burgos (AGB).
La geología y el subsuelo de la Ciudad de Burgos, en el contexto de la Cuenca del Duero.
ANTONIO PINEDA VELASCO
El subsuelo de Burgos: Retos, riesgos y soluciones en la construcción y urbanismo.
SANTIAGO ORTIZ PALACIO
Viernes 7 de noviembre a las 19:30h.
Lugar: Salón de actos del MEH
CIENCIA | XXV ENCUENTRO DE GEOLOGÍA 2025
En este encuentro trataremos de narrar, por expertos reconocidos, qué hay bajo el suelo de Burgos y su entorno, y qué condicionantes y oportunidades ofrece.
En colaboración con la Asociación Geocientífica de Burgos (AGB).
Itinerario guiado de campo en relación con la temática de los encuentros
Sábado 8 de noviembre a las 10h.
Lugar: Parte trasera del MEH
CONFERENCIA | CICLO ASOCIACIÓN ASTRONÓMICA DE BURGOS
El Observatorio Vera C. Rubin
WOUTER VAN REEVEN
Aunque el observatorio Vera C. Rubin todavía está en construcción, las primeras fotos publicadas ya enseñan que va a revolucionar la astronomía. La cámara más grande de la historia de la astronomía y el telescopio de más de 8 metros de ancho van a sacar fotos de todo el cielo cada 3 días. En esta charla, Wouter Van Reven, astrofísico por la Universidad de Leiden y desarrollador de software en el observatorio, explica cómo funciona este y qué ciencia se puede hacer con sus fotos.
Sábado 8 de noviembre
Hora: 20:15.
Lugar: salón de actos del MEH.
CONFERENCIA | CICLO CORRE Y APRENDE
MARTA PÉREZ MIGUEL
Salud menstrual
y deporte: aprendizaje desde la ciencia y la experiencia
Marta Pérez es licenciada en Medicina además de atleta finalista olímpica. Estas dos vertientes de su vida le han permitido comprender y divulgar la importancia de los entrenamientos adaptados a las diferentes fases del ciclo para poder optimizar su rendimiento, tanto a nivel de alta competición como para deportistas
Miércoles 5 de noviembre
Hora: 20:15h
Lugar: Salón de actos del MEH
CONFERENCIA | CICLO EVOLUCIONAR CONTRA EL CÁNCER
DR. FELIPE CALVO MANUEL
Radiaciones y cáncer humano: el prodigio biotecnológico
El Dr. Felipe Calvo Manuel es un destacado especialista en Oncología Radioterápica con una amplia trayectoria profesional y académica.
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid, se especializó en Oncología Radioterápica en la Clínica Puerta de Hierro. Además, ha realizado importantes estudios en el extranjero, siendo fellow en The Royal Marsden Hospital (Londres) y en Hahnemann University Hospital (Filadelfia). A lo largo de su carrera, el Dr. Calvo ha desempeñado numerosos roles de liderazgo, incluyendo la dirección del Servicio de Oncología Radioterápica en la Clínica Universitaria de Navarra y la jefatura del Departamento de Oncología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Sus áreas de investigación son la radioterapia de alta precisión, la radioterapia intraoperatoria y la radioinmunoterapia, entre otras. Asimismo, ha mostrado un especial interés en la terapia de protones y los efectos de la radioterapia sobre vasos y sangre circulante.
Actualmente, ejerce su actividad profesional en la Clínica Universidad de Navarra.
Martes 4 de noviembre
Hora: 20:15.
Lugar: salón de actos del MEH.
MÚSICA | MARILIA (ELLA BAILA SOLA) CON DIEGO GALAZ
CONCIERTO 25 AÑOS ATAPUERCA PATRIMONIO MUNDIAL
Marilia (Ella Baila Sola) con Diego Galaz y banda
Con motivo de los 25 años de la declaración de Atapuerca Patrimonio Mundial y de la Candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura en 2031, Marilia, voz y autora del mítico dúo Ella baila sola, ofrece un concierto ‘Remember de Ella baila sola’ acompañada por Diego Galaz, el reconocido violinista burgalés, que grabó en todos los discos de Ella baila sola, acompañados por grandes músicos.
Cuando hace 25 años Atapuerca fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, sonaban en todas las emisoras las canciones de este dúo que cambio el concepto del pop. Ahora nos encontraremos en un concierto ‘mágico’ donde sonarán las canciones más populares de su repertorio, así como algunas de su último disco. Y unimos ese pasado con el futuro de Burgos que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y con el objetivo de formar parte de ese Burgos Distrito Creativo, donde la cultura llegue y se extienda por todos rincones.
Un reencuentro especial y único de cantante y músicos para recordar las canciones que nos unieron hace 25 años.
Jueves 6 de noviembre
Hora: 20.15 h.
Precio: 5 euros
Lugar: Fórum Evolución
Entradas: Tele Entradas Caja de Burgos
La recaudación será donada a un proyecto solidario de la Plataforma del Tercer Sector de Burgos.
VISITA | TERRITORIO ATAPUERCA | Visita a los yacimientos + Atapuerca espeleo
¿Has entrado alguna vez en alguna de las cuevas de Atapuerca? Ahora podrás experimentar la emoción de entrar en una de ellas.
Domingo 9 de noviembre
Hora: 11:00h
Duración: 2 h. 30 m.
Horarios y tarifas : www.museoevolucionhumana.com
Información y reservas: 947 42 10 00 y reservas@museoevolucionhumana.com
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | CSI: el caso de los tres cráneos (8-12 AÑOS)
En la Sierra de Atapuerca hace 400 000 años ocurrió un suceso aún sin resolver. Gracias a tres cráneos expuestos en la sala de la pieza única del museo, tenemos la oportunidad de saber qué les pudo pasar. Únete a nuestro equipo de investigación y ayúdanos a resolver este caso inquietante.
Sábado 8 de noviembre de 12:30h a 13:45h.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.