Calendario
abril 2036
Referencias
Esta semana
TALLERES FAMILIARES | Excavando en familia
Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo un esqueleto a tamaño real.
Domingo, 28 de septiembre, de 11h a 12:15h en el museo.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Edad: niños y niñas acompañados de un adulto.
Precio: 3 euros.
Inscripción: reservas@museoevolucionhumana.com,
947 421 000, en la recepción del museo o a través de la página
web del MEH.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | Dibujando el pasado (4 - 7 AÑOS)
Nuestros antepasados en la prehistoria pintaban en las paredes de las cuevas. En este taller vamos a pintar y dibujar como ellos, pero en esta ocasión, creando historias elaborando un cómic. ¿Te lo vas a perder?
Sábado, 27 de septiembre, de 10:45h a 12:00h en el Museo.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS | Paleo cómics (8-12 AÑOS)
Taller en el que recurriremos al e-cómic como herramienta original y creativa para aproximarnos a la prehistoria. Deja volar tu imaginación y conviértete en un gran artista.
Sábado, 27 de septiembre, de 12:30h a 13:45h.
Lugar: Talleres didácticos del MEH.
Precio: 3 euros.
Inscripción: Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción o en la página web del museo.
CIENCIA | Proyecto AdMEXture. Mestizaje y desigualdad: Historias anónimas del encuentro entre México y España
CRISTINA VALDIOSERA
AdMEXture es un proyecto de investigación internacional financiado por el European Research Council (ERC) y desarrollado dentro del Grupo Tranversal UBU-CENIEH de Arqueología Molecular. Usando técnicas avanzadas de bioarqueología y genómica, este estudio investiga las bases bioculturales del mestizaje tras la conquista del Imperio azteca aportando nuevas miradas sobre diversidad, jerarquías y vínculos sociales.
Martes 23 de septiembre.
Hora: 20:15h
Lugar: Salón de actos del MEH
Entrada libre hasta completar aforo
LITERATURA | Las fuerzas contrarias
LORENZO SILVA
Un caso único para Bevilacqua y Chamorro. Se enfrentan al esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas. Dos casos que dejan huella en una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se hacen sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus. Una de las sagas más exitosas de nuestro país que celebra tres décadas.
Jueves 25 de septiembre.
Hora: 20:15h
Lugar: Salón de actos del MEH
LITERATURA | Las iras
PILAR ADÓN
¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema? Los personajes de estos cuentos tan turbadores como
hermosos aspiran a la calma, a vivir sin miedo, a contar con un paisaje al que llamar hogar, aferrándose a su noción de lo que ha de ser la felicidad, la libertad, el amor, sin que quepa traición posible. Pilar Adón, galardonada
con el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, entre otros, nos traslada a unos escenarios en los que parecen reinar la inocencia, los
afectos y la intimidad, pero que pronto se revelan dominados por la hostilidad y la transgresión.
Miércoles 24 de septiembre
Hora: 20:15h
Lugar: Salón de actos del MEH
VISITA | TERRITORIO ATAPUERCA | Visita a los yacimientos + Atapuerca natural
Vive una experiencia inolvidable de la mano de nuestros guías en el entorno natural de la Sierra de Atapuerca, conociendo además de los yacimientos, la singularidad natural de este enclave.
Domingo 28 de septiembre.
Hora: 11.30 h.
Duración: 2 h. 30 min .
TALLERES JÓVENES | TALLER DE REALIDAD VIRTUAL | Recorriendo nuestro patrimonio
Explora, descubre y conoce, gracias a nuestras gafas de realidad virtual, algunos de los lugares Patrimonio de la Humanidad más sorprendentes de nuestro planeta. ¿Estás preparado?
Sábado 27 de septiembre de 18h a 18:30h.
Máximo de participantes: 5 pax.
Los talleres se desarrollan en un día.
Lugar: talleres didácticos del MEH.
Edad: A partir de 13 años
Precio: 3 euros
Inscripción: reservas@museoevolucionhumana.com,
947 421 000, en la recepción del museo o a través de la página
web del MEH.