Visita para mayores

No hay prisas, hay mucho que conocer

TAMBIÉN PARA NOSOTROS

Bienvenido a los orígenes de nuestra propia existencia. En 90 minutos descubrirás cómo hemos llegado a ser lo que somos en una visita tranquila y relajada que invita a la reflexión y asiste a un espectáculo que nunca podrá olvidar: nuestra evolución.

Los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril

La Humanidad encontró hace más de un millón de años, en la Sierra de Atapuerca, un nuevo hogar donde establecerse. Fue Homo antecessor, el ser humano más antiguo de Europa Occidental, cuyos restos se descubrieron gracias a la construcción, hace un siglo, de un tren minero. Conoce los fósiles originales del primer poblador de Europa y su curiosa práctica culinaria: el canibalismo.

La Sima de los Huesos

Un audiovisual en una espectacular pantalla gigante nos recibe para mostrarnos los secretos de este yacimiento, una pequeña cavidad en el interior de la Sierra de Atapuerca que alberga los restos de 28 individuos que vivieron hace medio millón de años. Aprovecha la ocasión de conocer de cerca al mismísimo Miguelón y descubre su sorprendente historia.

Proyecto Atapuerca: comunicación y difusión

Averigua de un modo gráfico cómo ha evolucionado un proyecto que arrancó hace casi 40 años y escucha de boca de sus protagonistas la narración de los logros y retos que plantean las investigaciones de Atapuerca, mientras descansas sentado en nuestros sofás. ¡La mejor oportunidad de reponer fuerzas antes continuar en la siguiente planta!

Para subir al siguiente nivel puedes servirte tanto del ascensor como de las escaleras. Si no lo localizas, pregunta a los numerosos ayudantes que encontrará por el museo. Estarán encantados de atenderte.

La Teoría de la Evolución

Un barco te sorprenderá en la planta 0 del Museo: es el HMS Beagle, la fragata que llevó al científico inglés Charles Darwin en su viaje alrededor del mundo. Conoce los hechos que le llevaron a descubrir la existencia de la evolución mientras te adentras en las bodegas o en el propio despacho del naturalista. Una experiencia que no te defraudará.

La Evolución Humana

En el corazón del Museo de la Evolución Humana, nuestros antepasados, recreados a través de fidedignas esculturas de la artista francesa Elisabeth Daynès, nos reciben para mostrarnos el asombroso espectáculo de nuestra evolución. Sin duda, una ocasión única para vivir la magia de reencontrarnos con Lucy, el chico de la Dolina o el mismísimo Miguelón.

Antes de continuar con tu visita, recuerda que dispones de cómodas zonas de descanso habilitadas en esta planta, donde recuperar fuerzas antes de continuar la visita.

El espíritu creador del Homo sapiens: el arte prehistórico.

Cuatro audiovisuales, proyectados sobre pantallas que reproducen la pared de una cueva, te permitirán conocer diferentes aspectos de las primeras creaciones artísticas de la Humanidad: el arte prehistórico. Ponte cómodo en nuestros asientos y descubre las técnicas, las características del arte rupestre a lo largo de la Prehistoria y cómo estas manifestaciones pervivieron hasta fechas recientes.

Los ecosistemas de la evolución

En la última planta del museo disfrutarás de un maravilloso mirador desde el que obtendrás una perspectiva diferente del edificio del Museo de la Evolución Humana, creación de Juan Navarro Baldeweg, y de la vegetación que preside el mismo, que recrea el paisaje de la Sierra de Atapuerca a lo largo de la Prehistoria. Déjete inundar por la luz que llena el espacio en una forma excepcional de finalizar la visita.