Visitas express

Una dosis concentrada de evolución humana

VISITAS EXPRÉS

Si dispones sólo de 45 minutos te contamos en estas líneas qué es lo más importante del Museo para tu visita particular.

 

Los yacimientos de la Trinchera del Ferrocarril

Hace ya más de un siglo, la construcción de un ferrocarril abría una brecha en la Sierra de Atapuerca que dejaba al descubierto el cofre de un auténtico tesoro: los restos óseos de los seres humanos más antiguos de Europa, que vivieron en nuestro continente hace más de un millón de años. Conoce los fósiles originales de Homo antecessor y una de sus prácticas culinarias más curiosas: el canibalismo.

 

La Sima de los Huesos

Una proyección audiovisual te recibirá en esta sala y te mostrará la grandiosidad de esta pequeña cavidad, que atesora en su interior una espectacular acumulación de fósiles humanos: la pelvis humana Elvis, el bifaz de cuarcita Excalibur, o Miguelón, el cráneo humano fósil más completo del mundo. Entonces comprenderás por qué son considerados auténticas joyas de la Arqueología actual.

 

La teoría de la Evolución

¿Un barco en el Museo de la Evolución Humana? Sí, pero no cualquier barco. El HMS Beagle, la fragata que llevó a Charles Darwin alrededor del mundo nos traslada al s. XIX en un viaje que nos llevará a conocer los trabajos del naturalista inglés y las conclusiones que le permitieron alumbrar la Teoría de la Evolución. ¡Adéntrese en las bodegas y visite el despacho del científico en Down!

La evolución humana

En el corazón del Museo de la Evolución Humana te reencontrarás con nuestros antepasados, recreados a través de una serie de diez esculturas hiperrealistas obra de la artista francesa Elisabeth Daynès. Vive la ocasión de mirar a la cara a Lucy, a la Sra. Ples… ¡o al mismísimo Miguelón! Una experiencia única.

 

El fuego, una adquisición primordial

El fuego, uno de los grandes descubrimientos de nuestra evolución, nos rodea en una sala en la que nos veremos envueltos en una tormenta, cercados por las antorchas encendidas de un grupo de guerreros, o ante un transbordador a punto de despegar. ¡Y cuidado con las llamaradas solares!

 

Los ecosistemas de la evolución

En la parte superior del museo disfrutarás de la vista del edificio, obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg, y de la vegetación que lo preside, que recrea el paisaje de la Sierra de Atapuerca y su evolución a lo largo de la Prehistoria. Una forma excepcional de poner punto y final a la visita.