Concurso de microrrelatos 'Una historia en evolución'
El jurado de la primera edición del concurso de microrrelatos 'Una historia en evolución', presidido por Jesús Pérez Saiz, director de Escuela de Escritores de Burgos, y formado por un representante del Museo de la Evolución Humana y profesores del claustro de Escuela de Escritores, se reunió el martes 3 de junio de 2025 para seleccionar el microcuento ganador y los finalistas de las dos categorías de esta convocatoria en la que se presentaron 458 textos entre los pasados días 8 de abril y 8 de mayo de 2025.
Acta del jurado
Todos los textos presentados fueron objeto de una primera lectura realizada por profesores del claustro de Escuela de Escritores, que seleccionó 15 textos: 10 en la categoría general, de la que se seleccionó un ganador y 9 finalistas, y 5 en la categoría para residentes en la provincia de Burgos, de la que se seleccionó un ganador y 4 finalistas, dejando por tanto desiertos los otros 5 previstos de esta categoría, por no encontrar textos de calidad suficiente para completar 10.
Estos 15 microrrelatos fueron evaluados en la reunión del jurado final, que se celebró el pasado 3 de junio y que acordó:
Declarar ganador del primer premio del concurso Una historia en evolución al microcuento titulado Intercambio, presentado a concurso por Sara Barberá Sánchez, de Torrejón de Ardoz (Madrid), que recibirá mil quinientos euros (1.500,00 €) en metálico, una visita guiada a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, una visita guiada al Museo de la Evolución Humana y una matrícula gratuita en un curso online de escritura de un mes de duración organizado por Escuela de Escritores durante el curso 2025/26.
Declarar ganador del premio especial para residentes en la provincia de Burgos del concurso Una historia en evolución al microcuento titulado La pintura, presentado a concurso por Víctor Eusebio Saiz Castaño, de Burgos, que recibirá quinientos euros (500,00 €) en metálico, una visita guiada a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, una visita guiada al Museo de la Evolución Humana y una matrícula gratuita en un curso presencial de escritura de un mes de duración en Escuela de Escritores de Burgos, durante el curso 2025/26.
Declarar como finalistas los siguientes 9 microrrelatos:
La otra Edad de Hielo, de Elena Bethencourt Rodríguez, de Playa de Los Cristianos
(Tenerife).
Involución, de Carlos Sánchez Salazar, de Zaragoza.
Viaje ancestral, de Nerea García García, de Lejona (Bizkaia).
El origen de todo, de Rosalía Guerrero Jordán, de Valencia.
Carne de hermano, de Carles de Castro Almirall, de Terrassa (Barcelona).
La franja, de Juan Antonio Morán Sanromán, de San Vicente del Monte (Cantabria).
Historia de piedras, de María Victoria Martínez Resina, de Ponferrada (León).
La evolución de Lía, de Maruja Torres Manrique, de Leganés (Madrid).
Te regalo el mar, de Ignacio Hormigo de la Puerta, de Isla Cristina (Huelva).
Los autores de estos 9 microrrelatos recibirán un curso online de escritura de un mes de duración organizado por Escuela de Escritores durante el curso 2025/26.
Declarar como finalistas de la categoría especial para residentes en la provincia de Burgos los siguientes 4 microrrelatos:
El encuentro, de María Cristina Casado Alcalde, de Burgos.
Tallándose un futuro, de Jesús Antonio Rodríguez Ibáñez, de Burgos.
Un paso adelante, de Sonia Marcos Naveira, de Burgos.
Más allá de la necesidad, de Roberto Porres García, de San Mamés de Burgos (Burgos).
Los autores de estos 4 microrrelatos recibirán un curso presencial de escritura de un
mes de duración en Escuela de Escritores de Burgos, durante el curso 2025/26.
Los microcuentos presentados a concurso debían continuar el siguiente microrrelato escrito por Lorenzo Silva:
Nea miró al Otro. Para simplificar, lo llamaremos Sap, aunque en ese momento, para
ella, era sólo eso: el Otro. Eran otras sus facciones, otra su complexión y, sobre todo,
otra su mirada. La luz que había en los ojos de él, aun pareciéndose a la de los suyos,
era distinta. A ratos, parecía más fría y astuta. A ratos, más ardiente e infantil. A falta
de sonidos que para ambos significaran lo mismo, tenían que arreglarse con eso. A Nea
le gustó lo que veía, a la vez que la inquietaba. Y sintió que a él le ocurría igual.