El Museo de la Evolución Humana celebra su XV aniversario con un concierto del dúo ‘Merino’ y un ciclo de charlas sobre ‘Benjamina’
El concierto del grupo madrileño, cuya música ha experimentado un ascenso progresivo en la escena musical española, se podrá disfrutar el miércoles, 23 de julio, en el salón de actos del Museo. Ana Gracia, descubridora de ‘Benjamina’, inicia el ciclo de charlas sobre la exposición ‘Sueños Rotos’
El Museo de la Evolución Humana celebra su XV aniversario con un concierto especial del grupo ‘Merino’ el miércoles, 23 de julio y un nuevo ciclo de charlas sobre Benjamina, cráneo fósil que se puede ver en la exposición ‘Sueños rotos’, que se ha inaugurado esta semana en el MEH.
El dúo formado por Sandra Merino y Alex Gallego ofrecerán un concierto acústico en el salón de actos para celebrar el cumpleaños del MEH. Su música ha experimentado un ascenso progresivo en la escena musical española. La voz cautivadora de Sandra, junto a su estilo fresco y versátil, ha conquistado a fans muy diversos, atrayendo tanto a jóvenes como a adultos con sus letras honestas y melodías pegadizas. En 2023 colgaron el cartel de entradas agotadas en la sala del WiZink Center de Madrid. Sandra Merino es una joven promesa de la música y muy polifacética, pues compone, toca la guitarra y canta. Por su parte, Alex Gallego se encarga de la batería y el diseño de todos los conciertos. La cita musical comenzará a las 20.15 horas en y la entrada cuesta cinco euros. Se puede adquirir en el mostrador de recepción del Museo o reservar a través del teléfono 947421000 o del correo reservas@museoevolucionhumana.com
La próxima semana se presenta también en el Museo un nuevo ciclo de charlas con motivo de la nueva exposición del Museo ‘Sueños rotos’. El martes, 22 de julio, Ana Gracia, descubridora del cráneo de ‘Benjamina’, hablará de este fósil tan particular, rescatado en el yacimiento de la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca. La invitada disertará sobre el comportamiento de estos homínidos preneandertales de hace casi medio millón de años, permitiendo contestar a una pregunta crucial: ¿el ser humano es bueno por naturaleza? La charla ‘Benjamina querida, una historia de la prehistoria’ se podrá escuchar a partir de las 20.15 horas en el salón de actos del Museo, con entrada libre hasta completar aforo.
La segunda charla del ciclo correrá a cargo de Nohemí Sala en septiembre. Con el título ‘Muerte prematura de Benjamina y conflicto en sociedades paleolíticas’ la investigadora del Equipo de Investigación de Atapuerca hablará de la población del Pleistoceno medio de la Sima de los Huesos. Algunos de estos individuos presentan evidencias de lesiones: algunas muestran signos de haber cicatrizado en vida, mientras que otras, sin embargo, resultaron letales. La invitada hablará de las hipótesis sobre la vida interrumpida de los individuos hallados en la Sima de los Huesos y el posible papel de la violencia en su destino. Esta charla tendrá lugar 11 de septiembre a las 20.15 horas.