El Museo de la Evolución Humana cierra el sábado la celebración de su XIV aniversario con un concierto de Carmen Boza
La artista gaditana presentará en el salón de actos su último trabajo ‘Encore’, una propuesta sonora más experimental y que muestra su máxima expresión en directo. La cita musical comenzará a las 20.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
MEH
El Museo de la Evolución Humana celebra el sábado, 13 de julio, su concierto de aniversario con la cantante Carmen Boza, quien presentará su último trabajo ‘Encore’ en el salón de actos del museo, a partir de las 20.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo. En sus propias palabras, “un encore es una interpretación adicional que se origina de forma espontánea cuando el público empieza a aplaudir al final del concierto, una vez que ha terminado”. De este modo, la artista vuelve a los escenarios como un río en el que convergen dos afluentes: por uno discurren las canciones que
conforman su obra, así como las de su nuevo álbum, seis piezas que aportan continuidad y coherencia a su sonido, pero que anuncian a la vez un final y un comienzo. Por el otro se encauza una transición de artesana de las canciones a artesana sonora en una vertiente mucho más performativa y experimental que encuentra su máxima expresión en el directo.
Los asistentes podrán disfrutar de una propuesta escénico y musical en la que despoja de peso y presencia a la guitarra -elemento distintivo y eje principal de sus composiciones- y donde expande sus posibilidades creativas, flanqueada por un set con nuevos instrumentos analógicos y electrónicos. Ambos afluentes convergen en una misma desembocadura: la reinvención. Así, transmutada y alejada de sus anteriores trabajos (‘La Mansión de los Espejos, 2014; ‘La Caja Negra’, 2018), la
compositora y productora invita a quienes se sumerjan en esta etapa sonora a que experimenten.
Carmen Boza inició su carrera musical subiendo vídeos a la plataforma Youtube. Fue a partir de ahí donde poco a poco fue ganando fama al subir un vídeo suyo a la red social ‘Tuenti’ con su canción ‘Cartas desde el círculo polar’, ya que contaba con más de 200.000 visitas. A partir de entonces su música empezó a sonar en pequeños locales de cantautores. En 2011 publicó su primer disco llamado ‘Lapislázuli’, compuesto por once temas, producido con la colaboración de Román Méndez, batería
de Miss Cafeína. En 2012 recopiló en un álbum grabado en su casa todas las canciones que había ido subiendo hasta el momento en su canal de Youtube @rollitosdeprimavera, que publicó gratuitamente en línea.
En 2015 publicó su segundo álbum titulado ‘La Mansión de los Espejos’. Para ello, la misma cantante inició una campaña de crowfunding que tuvo un gran éxito entre sus seguidores. En 2018 publicó su tercer disco llamado ‘La Caja Negra’. Su nuevo trabajo está formado por nueve canciones compuestas, producidas y arregladas por ella misma, con Román Méndez a la batería y Estefanía Gómez al bajo. En la primera semana desde su publicación física y digital se convirtió en el segundo disco más
vendido en España, solo por detrás de Arctic Monkeys.