Noticias

Entérate de todo y más

El Museo de la Evolución Humana ofrece el sábado el espectáculo ‘Homo curiositatis’, un viaje visual y sonoro que encarna el deseo de explorar espacios inmensos

Se trata de una obra pensada para público familiar de la compañía ‘Arawake Theatre’, con la participación de Neonymus, que se desarrollará en las instalaciones y en el exterior del Museo. Un músico y la marioneta de un humano gigante interactuarán con los visitantes. Esta actividad forma parte del festival ‘En Clave de Calle’ del Ayuntamiento de Burgos, con el que el MEH colabora.

 

 

El Museo de la Evolución Humana ofrecerá este sábado, 13 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, el espectáculo familiar ‘Homo curiositatis’, una obra de la compañía ‘Arawake Theatre’ que cuenta con la participación del artista multidisciplinar ‘Neonymus’. Se trata de un espectáculo único en su género que reúne a un músico humano y a una mega marioneta que deambularán por el MEH, así como por su espacio exterior, guiando la mirada de los visitantes del Museo y de los transeúntes del exterior para que fijen su mirada en el museo, el barrio circundante y la ciudad de Burgos.

 

Esta actividad forma parte del Festival ‘En Clave de Calle’ que entre el viernes 12 y el domingo 14 de septiembre reúne en el centro de Burgos espectáculos procedentes de distintos rincones del territorio peninsular, variadas propuestas internacionales y la importante presencia de compañías locales. Se trata de la XXIV edición de este festival organizado por el Ayuntamiento de Burgos con el que colabora en esta edición el Museo de la Evolución Humana.

 

 

Interpelando a los orígenes de nuestra naturaleza curiosa, reflexionando sobre quiénes somos y hacia dónde vamos, ‘Homo curiositatis’ encarna el deseo de explorar espacios inmensos, de conocer todo lo que se puede aprender y de devorar todo lo que se ofrece. Se trata de un preneandertal que vuelve a observar el paisaje, en esta ocasión urbano. Neonymus, un extravagante etólogo, se comunica con él a través de sonidos musicales arcaicos y contemporáneos. Le toma de la mano en su exploración, indaga en su mirada y tiende puentes o espejos de comprensión entre los humanos actuales y su antepasado. El homínido gigante saldrá de una de las dársenas del MEH haciendo un recorrido por el exterior del Museo; subirá la rampa y llegará a la entrada, finalizando su andadura en la escultura del cráneo del Paseo Sierra de Atapuerca.

 

‘Homo curiositatis’ quiere decir “el que con su mirada descubre el mundo y nos descubre a nosotros mismos”. No es un personaje común y no sólo porque es más visible, más fácil de mostrar, más efectivo como escultura a escala de la ciudad, sino también porque nos permite reconectar con los gigantes de nuestras leyendas, de todas las leyendas del mundo: Titanes, cíclopes u ogros que moldearon la tierra.